top of page

PFC - EMBAJADA ERASMUS

"Intervalo" es un proyectado desarrollado en la famosa Casa de las Flores, situada en el barrio de Chamberí y cuyo arquitecto es Secundino Zuazo. Es un antiguo tendedero en el último piso del bloque. Se caracteriza por 32 pilares que marcan la esencia del espacio, así como por una cubierta tradicional a dos aguas con una serie de cerchas y vigas que distribuyen el techo a lo largo de toda la planta. El lugar cuenta con unas vistas de la ciudad de Madrid que rodean a todo el edificio, de manera que desde el interior se está continuamente en contacto con el exterior.

El objetivo es conseguir un lugar donde recibir a los estudiantes de diferentes países colaborando y ayudándoles en todo lo que necesiten, y a su vez, ofrecerles un lugar donde vivir a cambio de trabajo.

La planta se estructura a través de separaciones perpendiculares que aportan verticalidad al espacio.

La embajada está compuesta por diferentes estancias; comenzando desde el acceso hasta el final, de manera que, según el uso y la privacidad, lo más público se encuentra cerca de la entrada y a medida que vamos avanzando, los espacios van siendo más privados, jugando así con el acabado de la madera en cada zona.

Los materiales empleados son nórdicos y limpios, que reflejan tranquilidad y armonía para acoger a los estudiantes, así como el mobiliario elegido aporta juventud y color en cada uno de los ambientes.

WORKSHOP

"Pausa" es un proyecto en el que los clientes, tras jubilarse, deciden trasladar su residencia definitiva a la costa, Keremma. Por tanto, precisan de este espacio, un hangar, para aumentar las zonas de estancia y de disfrute, y así también poder albergar parte del mobiliario y de objetos de su anterior vivienda en París.

Tras haber hecho un estudio detallado del cliente, he querido mantener ese ambiente de espacios abiertos que se respira en los otros dos hangares y dejar algunos de los materiales existentes. A la planta le he dado doble altura, quedando arriba el piano como homenaje a los coros, ya que desde arriba hay una mejor acústica. Debajo del piano se encontraría el aseo, un almacén y un posible dormitorio, pudiéndose utilizar también como un lugar de retiro.

El resto de la planta, queda dividido por una chimenea que marca la separación entre el salón y el comedor.

© 2020 by Marina Orteso Gacio. Proudly created with Wix.com

bottom of page